lunes, 27 de noviembre de 2017

PRESENTACION

PRESENTACIÓN

La Institución Educativa Escuela Normal Superior se encuentra ubicada en el municipio de  Villahermosa; Villahermosa   se encuentra  ubicado   al  norte  del departamento del Tolima, forma parte del parque de los nevados, principal sitio turístico, donde nacen los ríos Azufrado y Lagunilla. Cuenta con aproximadamente 10700 habitantes, la mayor parte de la población reside en el    área rural,  en las 42 veredas que lo conforman, la mayoría de las personas  se encuentran en estratos socioeconómicos  1 y 2 
La economía del municipio se basa principalmente   en la agricultura, la ganadería  y el comercio. Uno de los baluartes con que cuenta el  municipio es la  biblioteca municipal, la ludoteca y el punto vive digital donde nuestros niños, jóvenes y adultos pueden realizar las consultas, trabajos y dedicar tiempo a la lectura diaria, también  se cuenta  escuelas deportivas, donde se practica el futsal, futbol, baloncesto, danzas, ciclismo y  música, además se ha constituido  un grupo de niños (as) que integran la   policía cívica, los cuales favorecen el uso adecuado del tiempo libre
Las problemáticas más relevantes  que afectan el  entorno social es el consumo de sustancias psicoactivas, el desempleo y la falta de autoridad de los padres de familia con sus hijos
En este municipio hay cuatro instituciones educativas dos en la zona urbana (ENSVI, el Instituto educativo Técnico Francisco José de Caldas,) y dos en la zona rural  (Yarumal y las pavas)
La ENSVI,  institución educativa  donde laboro actualmente lleva 73 años de servicio a la comunidad, en su larga historia disfruto  de la presencia de las hermanas vicentinas quienes dejaron un gran legado en principios y valores éticos y morales,   ha sido  abanderada a nivel municipal y departamental por los procesos de formación que se llevan a cabo, se trabaja desde el grado preescolar hasta el PFC. Según reporte de simat para el año 2017, se cuenta con una  matrícula de  770 estudiantes aproximadamente, distribuidos entre la sede principal y las  16 sedes rurales, la planta docente está formada por 43 docentes y la planta administrativa por 4
Otro  aspecto importante por resaltar de la institución es  que gracias  a la implementación del PFC se le ha posibilitado a los jóvenes y adultos del municipio, del departamento y de sus alrededores, procedentes del sector rural y de estratos socioeconómicos bajos, con una escaza oferta laboral en el medio, la oportunidad de consolidar su proyecto de vida en torno al ejercicio de la docencia
El modelo pedagógico que ha adoptado la  institución es el humanista, este se centra en el estudiante y en sus procesos educativos,  está dirigido a orientar y fortalecer sus intereses, necesidades,  sus valores y capacidades, busca también    desarrollar la iniciativa y la responsabilidad, a facilitar la autonomía del estudiante. Al igual este modelo pedagógico  reconoce la importancia del aprendizaje cooperativo, del trabajo en grupo, el uso de estrategias para dar primacía a las conductas creativas. El maestro es visto como un orientador, ya que quien construye los conocimientos a partir de sus saberes previos son los estudiantes. En este orden de ideas el modelo humanista se preocupa por la   formación integral de los estudiantes.
Es de resaltar que en la institución se trabajan los proyectos de investigación, la construcción del conocimiento y los centros de interés donde se involucran a todos los estudiantes desde preescolar hasta la media, dirigidos por los estudiantes maestros del PFC y por nosotros los docentes de acuerdo a nuestras habilidades
En la actualidad la institución atiende 36 estudiantes focalizados con NEE, a través del departamento de orientación e inclusión escolar, actualmente hago parte de la mesa de inclusión y junto con la psicoorientadora manejamos un  proyecto denominado  “expresando mis talentos”, en donde participan los 36 estudiantes escolarizados y 5 no escolarizados, ya que se realiza en horas de la      tarde
En estos momentos laboro como docente de aula del grado tercero, en la sede principal,  la cual está conformado por  26 niños (as),  cuyas edades oscilan entre los 7 y los 13 años, aproximadamente, lo que quiere decir que tengo estudiantes repitentes con extra edad. En mi  aula de clase tengo 3 estudiantes con NEE, una de las estudiantes según diagnóstico especializado presenta autismo, los otros dos de acuerdo al diagnóstico tienen dificultades visuales, auditivos y de habla, pero esto no ha sido un impedimento para que se integren con sus compañeros y realicen las actividades propuestas de acuerdo a sus capacidades y ritmos de aprendizaje.
Mis estudiantes del grado tercero se encuentran en estrato socioeconómico 1 y 2, la mayoría viven con sus padres y un mínimo conviven con sus abuelos o tíos, la mayoría de ellos participan en las escuelas deportivas que se ofrece el municipio en horas de la tarde, su nivel académico es alto, se caracterizan por su espíritu de emprendimiento,  participación activa , y dedicación en la realización de las actividades propuestas; en cuanto al comportamiento  existen algunos casos  de estudiantes que presentan conductas disruptivas y con los cuales se aplican los  protocolos  y rutas de seguimiento de acuerdo a lo establecido en manual de convivencia de la institución. Es de resaltar que la mayoría de  los padres de familia muestran compromiso en el proceso de formación de sus hijos.






    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pink Spinning Frozen Snowflake