Son un espacio lúdico de encuentro con el
conocimiento por medio de lo que a cada uno le gusta hacer. “los juegos para la
educación de los sentidos bien dirigidos dan resultados maravillosos”. Ovidio
Decroly. La lúdica como parte fundamental del desarrollo armónico, es una forma
de estar en la vida y de relacionarse con ella en esos espacios cotidianos en
que se produce disfrute, goce, felicidad y placer individual y colectivo, en
torno a la construcción de una pedagogía basada en el ser, y en el conocer y no
solamente en el hacer que es lo que más predomina en las prácticas cotidianas.
Su relación con la
Psicología y el Modelo Pedagógico Humanista MPH se evidencia a través del
respeto por los intereses artísticos, deportivos o de otra índole de los niños
(as) y jóvenes de la Institución, convirtiéndose así, en un poderoso medio para
la formación individual y colectiva, confirmando y creando conductas culturales
a través de las experiencias indispensables para los jóvenes y tan
necesarias para el niño (a) que se está construyendo como persona social.
Los estudiantes del grado primero B, trabajan los centros de interés juntos en el aula de clase u otros espacios de la institución, diferentes actividades de acuerdo a sus intereses y necesidades, pues en la primer jornada las estudiantes maestras del PFC que orientan los centros realizan una actividad en la cual los niños tienen la oportunidad de expresar que desean a prender durante el semestre.
EVIDENCIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario