CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS
Es una metodología
innovadora y propia de la ENSVI que aplica los principios de la corriente del
constructivismo, en concordancia con nuestro Modelo Pedagógico Humanista MPH y
con base en los siguientes fundamentos: psicocognitivos, epistemológicos y psicopedagógicos.
La
construcción del conocimiento se realiza en la institución a través de
proyectos pedagógicos que se desarrollan desde el nivel preescolar hasta quinto de primaria, dirigidos por los estudiantes maestros del PFC a través de la
metodología del taller y del trabajo grupal. Cada grupo está conformado por
estudiantes de los dos grados que trabajan juntos (pre escolar y primero,
segundo y tercero, cuarto y quinto), durante un espacio de tiempo de dos horas quincenales que se rotan
durante los diferentes días de la semana a fin de evitar la concordancia de las
mismas horas de clase de manera reiterada.
En el grado primero B, se está trabajando el proyecto de construcción de conocimientos "los niños queremos jugar a ser felices", donde los talleres ludicopedagógicos que se han ejecutado han tenido relación con los valores, las normas, los acuerdos, las pertenencias y la familia, buscando con ello que los estudiantes aprendan a llevar relaciones mediadas por el dialogo, la tolerancia, el perdón y el amor.
EVIDENCIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario